La estrella era considerada por la civilización egipcia como una representación del dios Horus
Científicos acaban de descubrir un papiro egipcio que data de 1244 – 1163 a. C. y que describe la estrella de Algol, también conocida como “La estrella del diablo”: 3000 años antes del primer avistamiento realizado por astrónomos.
La impresionante estrella perteneciente a la constelación de Perseo ha sido parte importante de la mitología egipcia, pues se creía que era la forma estelar del dios Horus, quien fue considerado también como el iniciador de la civilización egipcia.
El papiro descubierto tiene distintos nombres: “El calendario del Cairo”, “Calendario de los días de la suerte”, y “El desafortunado”. Además de plasmar pronósticos de los días del año incluye la descripción de fenómenos astronómicos, en especial de Algol.
El descubrimiento fue publicado en la revista Open Astronomy. En las investigaciones se explica cómo los egipcios representaban a sus deidades mediante fenómenos celestes y específicamente cómo Algol obtuvo relación con Horus.
El científico Geminiano Montanari fue el primero en avistar el brillo de Algol en 1670.