Si quieres entender las criptodivisas estás en el lugar correcto
No hay duda de que las criptomonedas están tomando una parte importante los mercados económicos actuales, a diario oímos conceptos como minería, bitcoin, cadenas y lo más probable es que no entendamos nada que tenga que ver con esta nueva forma de moneda.
Hemos armado una guía rápida y sencilla para comprender de qué va el tema de las criptomonedas.
¿Qué es una criptomoneda?
Las criptomonedas son divisas digitales en las que todo su valor está representado en cadenas de valores en la red, es decir, es dinero digital que cuesta según lo que marca la tendencia en Internet. Funcionan como cualquier otra moneda en el mundo real: van y vienen, y pueden ser cambiadas por bienes y servicios, justo como el dinero físico.
¿Cómo funcionan?
Así como hay entidades en cada gobierno que emiten las monedas de cada país, existe un proceso en la economía digital llamado minería. Mediante este proceso se recopilan las últimas transacciones de criptomonedas en bloques, estos bloques conforman una especie de ecuación que los mineros tendrán que resolver para obtener una propina en la misma moneda; al conseguirlo, estos bloques son enviados a los libros contables compartidos llamados blockchains, donde se almacenan las operaciones.
Este proceso es muy similar a la forma en el que se introducen al mercado materias como el oro para darle valor a las monedas y billetes.
¿Qué tipos de criptomonedas existen?
El mercado de las criptomonedas se ha diversificado enormemente por lo que en cuanto a tipos podríamos hablar por horas, pero entre todas la criptomonedas que existen actualmente la más utilizada es el Bitcoin. Fue la primera en nacer y la que mantiene un valor más estable, también existen otras como el Ethereum, el Monero, el Litecoin o el Ripple, cada una tiene su propio mercado y sus propios protocolos, por lo que cada una ofrece diferentes tipos de beneficios y riesgos.
Beneficios
- Son monedas globales: funcionan de la misma manera alrededor del mundo.
- Están descentralizadas: es decir, no hay un organismo que las opere, por lo que pueden ser utilizadas a cualquier hora.
- Presentan alta volatilidad: pueden tomar valores altos en poco tiempo, aunque esto también representa un riesgo.
- Alto nivel de transparencia: como todas las operaciones se registran en libros digitales compartidos cada transacción es única.
Riesgos
- Alta volatilidad: como ya mencionamos antes, su valor puede cambiar repentinamente, por lo que es posible que lo pierdan de un momento a otro.
- Cambios en la regulación: actualmente hay muy pocas regulaciones en cuanto las criptomonedas, por lo que su futuro legal es bastante incierto en muchos países.
- Pérdidas: como todo sistema, este no está excento de errores, y no hay un modo de recuperar las pérdidas de criptomonedas debido a que no hay una institución que las respalde.
- Aceptación amplia: gracias a que el mercado de la criptomoneda está creciendo aceleradamente, su valor se puede ver comprometido entre más personas tengan acceso a ellas.
Ahora sabes más sobre el mercado de las criptomonedas y decidir si invertir o no en divisas digitales te será más fácil.