Sheldon Cooper y Leonard Hofstadter son unos de los personajes más queridos de The Big Bang Theory, te diremos en quién se inspiró el creador para darle vida a estos carismáticos personajes.
Desde las referencias a la cultura pop hasta las matemáticas y la ciencia complicadas, The Big Bang Theory conocía a su audiencia. Sin embargo, para que una serie como esta funcione, también tuvo que fijarse en su género, dicho esto nos referimos a la sorprendente historia que hay detrás de la creación de Sheldon y Leonard.
Por su parte, CBS tiene una rica historia de comedias de situación que aún resuenan décadas después de que emitieron sus episodios finales. Muchas de estas series fueron producidas por un hombre cuyo nombre puede sonar familiar, Rich Heldenfels el creador habló sobre varios aspectos ocultos de la serie que te revelaremos a continuación.
Por una parte Heldenfels, llegó a confesar que los nombres de Sheldon y Leonard eran una referencia al productor Sheldon Leonard quién fue reconocido por actuar en más de una película clásica antes de ejercer una exitosa carrera como productor de televisión.
Así mismo, fue confirmado que Sheldon Cooper (Jim Parsons) y Leonard Hofstadter (Johnny Galecki), de hecho, llevan el nombre colectivo de Sheldon Leonard.
Si bien las referencias más nerd de The Big Bang Theory pueden resonar más en una audiencia moderna, estos nombres muestran que los creadores estaban mirando más atrás para que también funcionara como una comedia de situación.
A su vez, Sheldon Leonard comenzó su carrera como actor en la década de 1930 y continuó haciéndolo hasta su muerte en 1997. Sin embargo, aunque tuvo papeles notables en varias películas y series de televisión de éxito, como It's a Wonderful Life, su mayor logro fue como televisión productor siendo pionero de las comedias de situación.
Comenzando con The Danny Thomas Show, Leonard comenzó una exitosa carrera de producción que atravesó varias décadas. Su trabajo más famoso, The Dick Van Dyke Show, The Andy Griffith Show, I Spy y Gomer Pyle USMC, ayudó a que CBS y las comedias de situación en su conjunto fueran los programas que son hoy.
En esencia, The Big Bang Theory no es como estos programas, pero sin ellos, nunca podría haber tenido el éxito que es hoy. Si bien puede que no sea el primer programa en el que la gente piensa cuando se entera de The Big Bang Theory, aseguró su lugar en la historia de la televisión al tiempo que vuelve a llamar a los programas anteriores.