A lo largo de estas 11 temporadas de The Walking Dead y sus spin-offs hay varias interrogantes que aparecen en algunos foros y redes sociales con respecto a la serie y sus espectaculares efectos visuales. La mayoría se refieren a los métodos que utiliza la producción para hacer a los zombis tan reales y cómo sucede.
Aunque no sólo se debe al trabajo que realizan en la postedición digital de la serie The Walking Dead, también se utilizan métodos de la vieja escuela para hacer que los zombis que también protagonizan este show, parezcan lo más reales posibles. Conozcamos más detalles al respecto.
Desde el 2010 esta serie de AMC, The Walking Dead llegó para aterrorizar nuestras pantallas, creando un inmenso fandom fiel en todos los rincones del mundo. Son ellos mismos los que se interesan por conocer a detalle cada aspecto de la producción de esta serie tan magistral en cuanto a vestuario y efectos visuales.
La piel, es una de las características de un zombi que más se ve afectada, luego de la transformación, se va descomponiendo y pudriendo, dejándola con agujeros abiertos, demacrada y parecida al papel. Dependiendo de la escena, a veces la piel de los zombis es arrancada, y se debe preparar con mucha precisión los horrores que hay debajo.
De hecho, en la primera temporada hay un momento desgarrador entre Rick (Andrew Lincoln) y una niña pequeña que se transforma al darse la vuelta. Esta es una de las escenas favoritas de los fans y ha sido vista más de 1,6 millones de veces en YouTube. Al parecer, mientras más cerebros devoren en la serie más audiencia tendrá, ya que el elemento de gore es un aspecto del espectáculo que muchos fanáticos adoran.
Así logran que los zombis se vean reales:
Lo cierto es que al igual que un elenco maravilloso, unos ingeniosos escritores y guionistas, también es vital el increíble equipo de artistas de efectos visuales, que dan vida a los zombis usando efectos prácticos. Así lo explicó el líder del equipo, Greg Nicotero, pues prefiere usar métodos de la vieja escuela como técnicas de maquillaje y prótesis. Lo acompaña un grupo de escultores, pintores y diseñadores quienes realmente son los que ayudan a darles a los zombis su aspecto en extremo real.
- Para los dientes usan una mezcla de enjuague bucal de color marrón y negro para colorear las dentaduras postizas y crear la ilusión de dientes sucios y podridos.
- Crear el efecto de heridas, rasguños y marcas de descomposición, es más trabajoso, sin embargo, los maquilladores utilizan transferencias 3D que van pegando al cuerpo del actor como si fuese un tatuaje temporal.
- El equipo también usa medias de nailon empapadas en sangre falsa, pegándolas en las heridas para crear la apariencia de músculo y carne desgarrados. Especial para escenas donde se corten con cuchillos.
- Los ojos de los zombis, son más sencillos ya que usan lentes de contacto pintados a mano que están inyectados en sangre o amarillentos. El detalle es que se deben crear nuevos lentes cada temporada para progresar junto con el nivel de deterioro, lo que ayuda a que los ojos se vean más "muertos".
- En cuanto a las pelucas como los productos para el cabello se usan para peinar el cabello de los zombis en The Walking Dead, y el equipo usa un promedio de cuatro botellas de acondicionador por semana para que el cabello luzca enmarañado y plano.
- Con respecto a la sangre, el equipo hace la sangre falsa internamente, y la pasan mucho, considerando la cantidad de zombis que tienden en el set. Para crear un auténtico efecto de 'salpicadura de sangre', los globos se llenan con la sangre falsa que el equipo creó y se lanza al aire, creando un efecto de salpicadura realista dondequiera que aterricen. Esto se usa en particular para escenas en las que mueren muchos zombis.