Te explicamos paso a paso qué hacer para limitar el acceso a Google a tus datos de ubicación.
Después del escándalo de Google al admitir públicamente que sus aplicaciones seguían rastreando tu ubicación incluso después de haberla desactivado en el teléfono, (justo como ese novio celoso que te sigue a todos lados), numerosos usuarios se han quejado de esto, pues representa una invasión a la privacidad, así como un uso no autorizado de datos personales.
Mientras algunos han optado por demandar al gigante de Mountain Valley, otros han encontrado la manera de evitar que Google siga recopilando estos detalles mediante cambios en las opciones de las cuentas asociadas a sus teléfonos.
Esto se puede lograr y nosotros te explicamos paso a paso como hacerlo:
- Lo primero será entrar a nuestra cuenta desde un navegador, a la cual podremos entrar desde este link
- Lo siguiente será acceder a la opción de “Mi Actividad” que se encuentra en la parte inferior de las opciones
- Una vez dentro daremos clic en “Controles de Actividad de tu cuenta” en la parte izquierda
- Aquí podremos poner en pausa la opción de “Actividad en la Web y Aplicaciones”
- También deberemos pausar “Historial de Ubicaciones”
Con estos pasos evitaremos que Google siga rastreando nuestra ubicación y que siga utilizando esta información independientemente del equipo que estemos utilizando.
Algunas malas noticias...
Algunos servicios se verán afectados ya que al desactivar la opción de ubicación en nuestros dispositivos evitamos que la información nos brinde ciertas características algo vitales para algunas aplicaciones, como que nuestra ubicación sea exacta (y tu comida no llegue al lugar en el que estás).
Por lo tanto nos tocará a nosotros decidir si queremos seguir proporcionando estos datos para una mejor experiencia.